Feria Infantil y Juvenil en El Mercurio
>> jueves, 20 de mayo de 2010
Desde el miércoles 26 de mayo en Parque Bustamante:
Esta Feria Infantil y Juvenil viene recargada
Por Constanza Rojas V.
El 4 de junio los seguidores de Stephenie Meyer tendrán permiso para trasnochar. Porque a las 00:00 del día siguiente saldrá a la venta en Chile su nueva novela: "La segunda vida de Bree Tanner" (Alfaguara), que cuenta la historia de uno de los personajes de la saga "Crepúsculo".
Se hará una venta nocturna en librería Qué Leo y el título estará disponible luego en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Será uno de los hitos de este encuentro que abrirá sus puertas el próximo miércoles en el Parque Bustamante. Y estará cargado de novedades.
Buscando asustar, una selección de las plumas locales se reúne en "Cuentos chilenos de terror". Francisco Ortega, Mike Wilson, Jorge Baradit, Marcelo Simonetti, Carlos Tromben y Francisca Solar son algunos de ellos. De la misma editorial, Norma, vendrá un segundo gran libro: "Televidente", que incluye poemas de Óscar Hahn escogidos para un público juvenil. Además, 7 dibujantes seleccionaron una escena para convertirla en cómic y, al final, el autor comenta su inicio en la escritura y otros temas.
Desde Argentina vendrá Liliana Bodoc: la autora de "La saga de los confines" presentará su libro "El espejo africano" (SM), ganador del Concurso Barco de Vapor de su país, y con ella trae también "Cuando San Pedro viajó en tren".
¿Qué pensar cuando de pronto se amanece con pelos en la cara? La respuesta la dará Esteban Cabezas en "El niño con bigote" (FCE), libro que presentará con cuentacuentos incluido. Editorial Amanuta y su fina factura tendrá como novedad "El patas de hilo", basado en cuentos campesinos de Chile. Tito Matamala estará presente con "La gran breve guía de animales salvajes" (Ediciones B), donde revela la verdad oculta de cada especie.
Oliver Jeffers tiene muchas noticias que contar. En la feria se estrenará en Chile la película animada basada en su libro "Perdido y encontrado" (FCE); estará como novedad "El corazón y la botella" (FCE), donde por primera vez la protagonista es mujer; y el autor irlandés además confirmó que vendrá al país en noviembre.
Pehuén tendrá el libro de décimas ilustradas "La maravillosa historia del mundo y del fundo de Segundo", de Álvaro Prieto; Océano se pondrá a tono con el mundial con "El partido de fútbol" que incluye sonidos de la barra, y quienes conocen a Emily the Strange por verla en tapas de cuadernos o poleras, la leerán en la primera novela acerca de ella que llega a Chile: "Los días perdidos" (SM).
Los niños podrán cocinar en una clase inspirada en los libros "QKing. El rey de la cocina" y "Qkiss, Amor por lo dulce" (Planeta), reírse con Pepe Pelayo, quien lanzará un concurso de diálogos locos basados en sus chistes, y Ril invita a un taller a partir de "El libro blanco del rock", junto a Rockaxis. también podrán conocer a Mauricio Paredes, y dibujar tiras cómicas. Recárguese en esta feria.
Por Constanza Rojas V.
El 4 de junio los seguidores de Stephenie Meyer tendrán permiso para trasnochar. Porque a las 00:00 del día siguiente saldrá a la venta en Chile su nueva novela: "La segunda vida de Bree Tanner" (Alfaguara), que cuenta la historia de uno de los personajes de la saga "Crepúsculo".
Se hará una venta nocturna en librería Qué Leo y el título estará disponible luego en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Será uno de los hitos de este encuentro que abrirá sus puertas el próximo miércoles en el Parque Bustamante. Y estará cargado de novedades.
Buscando asustar, una selección de las plumas locales se reúne en "Cuentos chilenos de terror". Francisco Ortega, Mike Wilson, Jorge Baradit, Marcelo Simonetti, Carlos Tromben y Francisca Solar son algunos de ellos. De la misma editorial, Norma, vendrá un segundo gran libro: "Televidente", que incluye poemas de Óscar Hahn escogidos para un público juvenil. Además, 7 dibujantes seleccionaron una escena para convertirla en cómic y, al final, el autor comenta su inicio en la escritura y otros temas.
Desde Argentina vendrá Liliana Bodoc: la autora de "La saga de los confines" presentará su libro "El espejo africano" (SM), ganador del Concurso Barco de Vapor de su país, y con ella trae también "Cuando San Pedro viajó en tren".
¿Qué pensar cuando de pronto se amanece con pelos en la cara? La respuesta la dará Esteban Cabezas en "El niño con bigote" (FCE), libro que presentará con cuentacuentos incluido. Editorial Amanuta y su fina factura tendrá como novedad "El patas de hilo", basado en cuentos campesinos de Chile. Tito Matamala estará presente con "La gran breve guía de animales salvajes" (Ediciones B), donde revela la verdad oculta de cada especie.
Oliver Jeffers tiene muchas noticias que contar. En la feria se estrenará en Chile la película animada basada en su libro "Perdido y encontrado" (FCE); estará como novedad "El corazón y la botella" (FCE), donde por primera vez la protagonista es mujer; y el autor irlandés además confirmó que vendrá al país en noviembre.
Pehuén tendrá el libro de décimas ilustradas "La maravillosa historia del mundo y del fundo de Segundo", de Álvaro Prieto; Océano se pondrá a tono con el mundial con "El partido de fútbol" que incluye sonidos de la barra, y quienes conocen a Emily the Strange por verla en tapas de cuadernos o poleras, la leerán en la primera novela acerca de ella que llega a Chile: "Los días perdidos" (SM).
Los niños podrán cocinar en una clase inspirada en los libros "QKing. El rey de la cocina" y "Qkiss, Amor por lo dulce" (Planeta), reírse con Pepe Pelayo, quien lanzará un concurso de diálogos locos basados en sus chistes, y Ril invita a un taller a partir de "El libro blanco del rock", junto a Rockaxis. también podrán conocer a Mauricio Paredes, y dibujar tiras cómicas. Recárguese en esta feria.
0 comentarios:
Publicar un comentario